Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
COLEGIO DE FARMACÉUTICOS
Y QUÍMICOS DE GUATEMALA

JUNTA DIRECTIVA 2019/2021 CONTINÚA IMPULSANDO ACCIONES DE APOYO A LOS PROFESIONALES AGREMIADOS

La Junta Directiva 2019/2021 del Colegio de Farmacéuticos y Químicos de Guatemala -COFAQUI- continúa activa y trabajando en apoyo a los profesionales agremiados durante la vigencia del Estado de Calamidad Pública por la pandemia de COVID 19, para lo cual ha realizar diversas acciones que buscan la defensa del ejercicio profesional, mantener activo el servicio administrativo, apoyar con información profesional especializada sobre la emergencia y divulgar las diferentes disposiciones gubernamentales que tienen relación directa con los profesionales.

Entre las acciones más importantes destaca la publicación de dos cartas abiertas dirigidas al Presidente de la República, Dr. Alejandro Giammattei, y al Ministro de Salud Pública y Asistencia Social, Dr. Hugo Monroy, a quienes se les hizo ver la disposición del colegio y gremio profesional de apoyar las acciones de contención y mitigación del COVID 19, además de destacar el importante ejercicio profesional que prestan los agremiados en la red hospitalaria nacional, en especial de los Químicos Biólogos, Químicos Farmacéuticos y Nutricionistas.
En las cartas abiertas también se hizo evidente la necesidad de garantizar los derechos laborales, sanitarios y humanos de los profesionales de la salud, incluidos los agremiados, para lo cual se pidió que se abasteciera de los insumos necesarios y el Equipo de Protección Personal (EPP), considerando la importancia de este tipo de insumos básicos para el buen desempeño en la atención de salud a los pacientes diagnosticados, además de constituir insumos que garantizan la propia salud de las personas que están en la primera línea de acción en los diferentes hospitales y laboratorios.

También se han emitido varios comunicados institucionales en donde se ha resaltado el uso de pruebas serológicas para el diagnóstico y tamizaje de COVID 19, ante la comercialización de las denominadas pruebas rápidas. Asimismo se insistió en la masificación de pruebas por medio de la autorización de más laboratorios nacionales, la rotación del personal salubrista que desempeña puestos administrativos, la contratación de personal temporal que apoye en la emergencia sanitaria y la conformación de una mesa técnica interinstitucional de apoyo, entre otros temas.
MEDIOS DIVULGAN INFORMACIÓN DEL COFAQUI

Ante los diferentes pronunciamientos de Junta Directiva 2019/2021 del COFAQUI, varios medios de comunicación han dado difusión a las cartas abiertas y comunicados institucionales, realizando publicaciones en sus espacios periodísticos e informando a la población guatemalteca sobre la información del gremio profesional afín a la salud, nutrición y ambiente.

 767 total views,  1 views today